Para que exista el sonido, es necesaria una fuente de vibración mecánica y también un medio elástico (sólido, líquido o gaseoso) a través del cual se propague la onda sonora.
Las Unidades Acústicas son generadores de sonido científicamente diseñados que, dentro de una banda controlada de baja frecuencia, producen niveles de alta energía y presión. La energía sonora que portan las ondas generadas vence las fuerzas de cohesión partícula-partícula y partícula–superficie en los depósitos de material acumulados.
Para la generación de estas ondas sonoras es necesario aire comprimido, que se obtiene del compresor de aire con el nivel de presión requerido. Este aire comprimido pasa a la Unidad de Preparación del Aire, donde se regula, filtra y lubrica. Una válvula solenoide localizada a la salida de la Unidad de Preparación del Aire es energizada por la Unidad de Control Eléctrico y se activa según un programa de operación establecido que permite la entrada del aire, ya acondicionado, en la Unidad Acústica.
Este aire comprimido, al entrar en la Unidad Acústica a unos niveles de presión predefinidos, flexiona el diafragma que se encuentra en su interior, permitiendo el paso del aire a una cámara secundaria. Al equilibrarse las presiones el diafragma retorna a su posición original. La repetición múltiple de este proceso genera una vibración que, a su paso a través de la geometría específica de la campana, produce el sonido deseado a un determinado nivel de frecuencia
Las características clave que determinan si un sistema de limpieza acústica será efectivo son: el tamaño de las partículas, el nivel de humedad y la densidad de las partículas. Pero siempre se ha de ser cauto, pues las partículas cambian de características con la temperatura y el tiempo. Las partículas con contenido de humedad inferior al 9% y tamaño entre 20 micras y 5 mm son ideales para una limpieza exitosa. Los límites superiores de temperatura al usar limpiadores acústicos para calderas dependen del punto de fusión de las cenizas. Con aceros aleados refractarios se han empleado limpiadores con temperaturas superiores a los 1000°C.
Si continúas navegando debes aceptar el almacenamiento de cookies. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.